miércoles, 24 de septiembre de 2014

Jóvenes de Suba aportarán a las políticas de salud sexual del país




Más de 450 jóvenes serán los beneficiados
                            

Adolescentes de los colegios distritales de la localidad de Suba recibieron conferencias, testimonios de vida, talleres en torno a la sexualidad, los jóvenes en su mayoría estudiantes se reunieron en el Centro Comercial Fiesta Suba, el evento se realiza en el marco del programa C.A.R.A.S –Comunidad Activa y Responsable Atendiendo su Salud- con el fin de crear conciencia en los jóvenes frente a los embarazos a temprana edad y las enfermedades de transmisión sexual.

La Alcaldía Local de Suba ha logrado con este proyecto romper los mitos de los jóvenes frente a la sexualidad, encontrar caminos para el diálogo con los padres y los profesores de los colegios para que el tema ya no sea un tabú y sea parte importante de su formación integral.

Durante una jornada completa que irá hasta el próximo 24 de septiembre, los jóvenes resolverán dudas, y atenderán la información detallada de qué hacer, a dónde acudir, con quién hablar en caso de presentar anomalías en su cuerpo o simplemente el cuidado básico para evitar problemas de salud a futuro. El cierre del evento está a cargo de un humorista quien demuestra que con la sonrisa cualquier problema puede alivianarse, además de crear otro tipo de conciencia frente al controvertido tema. 

El Congreso irá hasta mañana miércoles y tendrá un cierre espectacular, los jóvenes marcharán desde la Biblioteca distrital Francisco José de Caldas de la localidad de Suba hasta la plaza central, frente a la Alcaldía Local, allí lanzarán globos al aire como representación del tabú que se va poco a poco, además harán actos simbólicos y estarán acompañados de músicos locales y la presentación especial de un artista reconocido a nivel nacional.  En días posteriores se presentará un manuscrito que servirá como aporte a las políticas públicas nacionales sobre salud sexual. 

Los jóvenes realizarán un documental en las próximas semanas en donde se involucrarán desde la idea, el guión, la realización y la postproducción.  En este producto audiovisual plasmarán lo aprendido en estas semanas de Congreso.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Subanos siguen creyendo en la importancia de prevenir y donar sangre.


COMUNICADO DE PRENSA
Bogotá, Septiembre de 2014




La Alcaldía Local de Suba y el programa CARAS –Comunidad Activa y Responsable Atendiendo su Salud- promovieron la jornada nacional de vacunación del pasado sábado 30 de agosto en la plazoleta ubicada en el SuperCade de Suba. Equipos de profesionales se encargaron de suministrar las vacunas contra la influenza, el tétano, el neumococo, el rotavirus, entre otras, además de recibir las donaciones de sangre del público asistente.

El proyecto de la Alcaldía Local de Suba ha tenido como misión implementar estrategias saludables que beneficien a la comunidad, una de ellas comprende la de vacunación a la población contra algunas de las enfermedades que los aquejan, por tanto, CARAS quiso organizar esta feria y dar inicio a este componente que tendrá varias jornadas más distribuidas en los próximos meses y las cuales se estarán informando a la comunidad.

Fueron aproximadamente 300 personas beneficiadas de la jornada, entre donantes y vacunados, evento contó con el apoyo del Hospital de la localidad y las intervenciones artísticas de grupos locales.

Jorge Suárez, beneficiario del proyecto aseguró que “esto es muy bueno, a veces uno no tiene tiempo de ir hasta el hospital, o la plata para pagar una vacuna. Agradecido con esto y ojalá se hagan más”. Como él fueron cientos de beneficiarios los que recibieron las vacunas, pero el compromiso de CARAS y la Alcaldía es mayor, por eso se realizarán nuevas entregas masivas para apoyar a la comunidad.


martes, 2 de septiembre de 2014

Alcaldía de Suba entregó 2000 kits de salud oral








Los niños de los colegios distritales Villa Elisa, Winchester, Lombardía y Virgina Gutiérrez recibieron kits para cuidar sus dientes de manera adecuada. Cajas con cremas dentales, cepillos, cedas, acompañados de vasos y toallas, llegaron a las manos de los pequeños que agradecieron la oportunidad de cuidar de buena manera su sonrisa.

Estos kits estuvieron acompañados de una previa asesoría por parte de expertos en odontología e higiene oral que compartieron charlas especializadas con el lenguaje de los niños. En estos espacios los beneficiarios pudieron aclarar dudas, preguntar por enfermedades como la caries, gingivitis, incluso del mal aliento.

La Alcaldía Local de Suba en cabeza de Marisol Perilla han querido reforzar el tejido social y procurar que estos niños a futuro no tengan problemas con sus dientes. El correcto cepillado y las visitas periódicas al odontólogo pueden prevenir inconvenientes y de eso los pequeños de la localidad ya son conscientes.

Mauricio Hoyos, odontólogo del programa CARAS –Comunidad Activa y Responsable Atendiendo su Salud- expresó “es muy gratificante ver a los niños sonrientes, el agradecimiento con el equipo, con la alcaldesa y con la localidad nos llena de motivación para seguir desarrollando los distintos componentes del proyecto. Por ahora sabemos que estos niños van a cuidar sus dientes de la mejor manera”.