miércoles, 15 de octubre de 2014

Un sábado para la salud en Suba




                            

El próximo sábado 27 de septiembre desde las 8 a.m hasta las 7 p.m en el parque el poa (carrera 103 f calle 141c) de la localidad de Suba se realizará un encuentro multitudinario, donde se espera que más de 1600 personas puedan participar  en talleres didácticos sobre cuidados en salud para menores, resolución de conflictos en pareja, aclaración de mitos y acompañamiento en dudas sobre la salud.

Además el parque se engalanará con la presencia de artistas diversos, entre los que se encuentran circenses, músicos, actores, entre otros. La jornada será un gran día para la familia donde podrán mejorar sus relaciones internas. Las actividades serán variadas, se incluyen jornadas de rumba aeróbica, actos simbólicos y artísticos, un almuerzo para compartir con la comunidad, y muchas otras sorpresas.

El propósito de la Alcaldía Local de Suba y de C.A.R.A.S –Comunidad Activa y Responsable Atendiendo su Salud- es transformar el tejido social en la comunidad e impactar de manera positiva en las relaciones intrafamiliares. 
Esta es la programación prevista para este sábado, donde no se incluyen los 4 talleres centrales (nutrición, medicina y psicología), puesto que se realizarán durante todo el día con la población que llegue al evento.

PROGRAMACIÓN:
9 am -10 am: Aeróbicos
10 am- 10: 15 am: Presentación grupo baile folclórico.
10:15 am -10:30 am: Presentación grupo de baile.
10:30 am-10:45 am: Presentación tuna.
10:50 am-11:30 am: presentación  “gaiteros del alar “
11:30 am-11:45 pm: Intervención alcaldesa Marisol perilla
11:45 am-12 pm: intervención representante de CORHUMANA
12 pm- 2 pm: Almuerzo
2:00 pm-2:30 pm: Presentación banda rock suave
2:30 pm- 3:00 pm: Intermedio
3:00 pm -3:30 pm: presentación banda rock suave
4:00 pm-5:00 pm: Entrega de refrigerios
5:00 pm-6 pm: Alejandro preciado” la voz Colombia”
6pm-7pm: Cierre 

La paz desde el hogar



Los subanos le apostaron a la reconciliación en un día familiar




 La jornada inició a las 7 a.m en el parque el poa de la localidad de Suba. Cuatro carpas dispuestas en una de las canchas y una tarima con música alegre en la otra daban cuenta de un día distinto para la comunidad. Poco a poco fueron llegando familias enteras de la localidad al lugar.

Cuatro profesionales de la salud se encontraban apostadas en las carpas con actividades lúdicas con la intención de explicar a los asistentes métodos sencillos para tener una salud física y emocional estable. La violencia intrafamiliar, los mitos sobre el cuidado de la salud, la etapa de embarazos en mujeres y primera infancia y las normas y conductas en el hogar fueron tratadas en este día. Las familias pudieron reflexionar en torno a temáticas cotidianas.

Además de participar activamente en las actividades informativas los participantes pudieron compartir en familia viendo presentaciones artísticas de personas mayores de la localidad, como de jóvenes, quienes con su música impactaron positivamente en la transformación social de Suba. El cierre estuvo a cargo de Alejandro Preciado, finalista de la primera temporada del concurso La Voz Colombia.

Mercedes Arévalo aseguró que “es la Alcaldía Local la que se acuerda de nosotros, muchos viejitos como yo estamos olvidados, incluso por nuestras familias, pero estos encuentros nos permiten sonreír y recuperar la esperanza”.

Y es que más de 1600 personas se acercaron al parque a recibir los talleres, compartir en familia un almuerzo y refrigerio y descansar del estrés que cada uno vive a diario. La salud emocional es parte vital del proyecto de salud que pretende repetir dos jornadas similares a esta en otros puntos de la localidad. 

Participantes del Reality Protagonistas de Nuestra Tele pusieron las CARAS por Suba




El equipo de C.A.R.A.S –Comunidad Activa y Responsable Atendiendo su Salud-, programa de la Alcaldía Local de Suba cuenta con el apoyo de jóvenes líderes de opinión pública, quienes siguen motivando a los adolescentes de la localidad a hacerse los protagonistas de su sexualidad.

Un taller de fotografía en días pasados y la producción de un documental audiovisual que se avecina son parte de los espacios que el programa de salud ha incentivado para que el tabú frente al tema de sexualidad cese. “Soy protagonista” es una reflexión e incitación sobre la importancia de adueñarse del cuerpo, el entorno, lo físico y lo emotivo. La campaña busca que los jóvenes entiendan que nadie es dueño de sus decisiones y solo ellos pueden orientar su camino en la sexualidad.

Sara Uribe, Mateo Ramírez, Iris Gutiérrez, Omar Vásquez, Alejandro Betancur, Alejandra Serje y Diego Millán, quienes hoy se desempeñan como actores, modelos y presentadores de televisión tomaron la decisión de apoyar a los jóvenes de Suba en un momento decisivo para su vida. Omar Vásquez explicó “somos jóvenes, líderes de opinión, creemos que con nuestro aporte podemos influir en la conciencia de los adolescentes. Pretendemos no obligarlos, ni amenazarlos, en cambio con nuestra experiencia contarles la importancia del autocuidado, de la búsqueda de información, de dejar los miedos y entender la sexualidad como parte natural del crecimiento”.

En los próximos días iniciará la elaboración del documental hecho por jóvenes de Suba con apoyo de expertos en el ámbito audiovisual. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo viernes 17 de octubre.
Escribanos a subasalud@gmail.com