Los subanos le
apostaron a la reconciliación en un día familiar
La jornada inició a las 7 a.m en el parque el poa de la
localidad de Suba. Cuatro carpas dispuestas en una de las canchas y una tarima
con música alegre en la otra daban cuenta de un día distinto para la comunidad.
Poco a poco fueron llegando familias enteras de la localidad al lugar.
Cuatro profesionales de la salud
se encontraban apostadas en las carpas con actividades lúdicas con la intención
de explicar a los asistentes métodos sencillos para tener una salud física y
emocional estable. La violencia intrafamiliar, los mitos sobre el cuidado de la
salud, la etapa de embarazos en mujeres y primera infancia y las normas y
conductas en el hogar fueron tratadas en este día. Las familias pudieron
reflexionar en torno a temáticas cotidianas.
Además de participar activamente
en las actividades informativas los participantes pudieron compartir en familia
viendo presentaciones artísticas de personas mayores de la localidad, como de
jóvenes, quienes con su música impactaron positivamente en la transformación
social de Suba. El cierre estuvo a cargo de Alejandro Preciado, finalista de la
primera temporada del concurso La Voz Colombia.
Mercedes Arévalo aseguró que “es
la Alcaldía Local la que se acuerda de nosotros, muchos viejitos como yo
estamos olvidados, incluso por nuestras familias, pero estos encuentros nos permiten
sonreír y recuperar la esperanza”.
Y es que más de 1600 personas se
acercaron al parque a recibir los talleres, compartir en familia un almuerzo y
refrigerio y descansar del estrés que cada uno vive a diario. La salud
emocional es parte vital del proyecto de salud que pretende repetir dos
jornadas similares a esta en otros puntos de la localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario