![]() |
Fotografía tomada por Juan Felipe Velásquez, joven de la localidad de Suba |
Grupos de jóvenes de distintos
colegios de la localidad de Suba iniciaron desde mayo talleres de fotografía
enfocados al reconocimiento de su entorno y aplicación de los temas: mi cuerpo,
mi familia y mi entorno. Los avances han sido significativos, las fotografías que toman a la fecha son
de mayor calidad visual y conceptual.
Desde que iniciaron los talleres
de fotografía en Suba, los jóvenes de la localidad han encontrado la manera de
escapar a la rutina y despertar un instinto dormido que muy pocos conocían.
Sergio González es uno de los
fotógrafos del programa CARAS –Comunidad Activa y Responsable Atendiendo su
Salud-, y ha visto cómo los muchachos pasaron de ver el proyecto como un rato
de ocio a una manera de entender su entorno y capacitarse para su futuro.
Katherine Silva no tenía en sus
planes ser fotógrafa y hoy es una posibilidad que con cada clase enciende más
la pasión. Y es que el aprendizaje de técnicas y herramientas para que sus
fotografías sean una forma de contar su vida le produjo un cambio radical “me
siento feliz, no pensé que pudiera tomar fotos tan bonitas y que impactaran
tanto, no es solo una clase, aquí abro puertas para mi futuro”, dijo.
La Alcaldía Local de Suba ha
emprendido este proyecto no solo como una manera de ocupar el tiempo libre para
los jóvenes sino como una forma de repensar su entorno, su propia vida y por
supuesto su salud. El éxito ha sido tal que los muchachos manifiestan su
interés de seguir capacitándose, lo ven ya como algo serio e importante en sus
vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario