jueves, 31 de julio de 2014

Rompiendo el tabú


CARAS le apuesta a hablar con los jóvenes de Suba sobre sexualidad




























El programa de salud de la Alcaldía Local de Suba emprendió un reto desde el pasado mes de junio que cada día da resultados más positivos.  Se trata de encontrar la manera creativa en la que jóvenes de la comunidad cuenten lo que piensan de ese tema tan controvertido  –la sexualidad- a través del arte.

La experiencia de embarazos a temprana edad y la constante desinformación que los padres de familia mantienen en su hogar, muchas veces por miedo, hizo pensar al equipo de CARAS –Comunidad Activa y Responsable Atendiendo su Salud- que las técnicas para instruir a los adolescentes fallaban. Por eso encontró en los talleres de fotografía la manera de que estos pensaran sin presión el verdadero significado de explorar su sexualidad.

Velita Morrison una de las fotógrafas del programa asegura que “al principio fue caótico, ellos pensaban que íbamos a preguntarles intimidades y por cada comentario había una carcajada, hoy en día han reafirmado muchos de ellos que la sexualidad está en todo su vivir y que es perfectamente normal, que convive cuando hacen deporte, cuando juegan, cuando hay contacto, es gratificante ver como la fotografía les ha enseñado a romper con ese tabú”.

Si bien es cierto que aún falta mucho por hacer, estos son pasos agigantados en el intento de informar y transformar el tejido social en Suba. Los adolescentes no solo están tomando fotos por tomar, han aprendido técnicas y encuentran lenguajes únicos y originales en cada imagen, además de reconocer la trascendencia de los detalles de su entorno en su desarrollo personal, psicosocia3l y porsupuesto sexual. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario